Todas las categorías

Por qué utilizar una unidad de refrigeración por agua enfriada para sistemas de energía

Oct 31, 2025

Cada sistema de batería necesita mantener una temperatura constante para garantizar la seguridad y funcionalidad. ¿Cómo contribuyen a la seguridad los enfriadores para control de temperatura de baterías, y más específicamente, las unidades de refrigeración por agua fría para baterías? La clave está en cómo se gestiona la temperatura. Las baterías generan calor durante la carga y descarga, y si el exceso de calor no se controla, puede provocar sobrecalentamiento, hinchazón y, lo más peligroso, fuga térmica. La fuga térmica es un aumento de temperatura incontrolable que puede ser mortal. Una unidad de refrigeración por agua fría para baterías utiliza agua fría para absorber y disipar el exceso de calor de la batería, manteniendo así la temperatura dentro de la zona segura. Esta unidad realiza esta función con paquetes de baterías en vehículos eléctricos, baterías industriales y sistemas de almacenamiento de energía. En el siguiente blog explicaremos el papel de esta unidad en la seguridad y cómo funciona.

Cómo funciona una unidad de refrigeración por agua fría para baterías para regular la temperatura

Para comprender cómo mejora la seguridad una unidad de enfriamiento de agua refrigerada para baterías, primero es importante saber cómo funciona. Los componentes incluyen un sistema de circulación de agua, un mecanismo de enfriamiento y sensores de temperatura.

Single regulation chiller

Los sensores de temperatura verifican en tiempo real la temperatura del paquete de baterías, y cuando esta se eleva demasiado, la unidad activa el sistema de enfriamiento para hacer circular agua hacia las celdas de la batería. El agua a alta temperatura se envía a un radiador o sistema de refrigeración para reducir su temperatura y continuar con el ciclo. Este proceso se denomina ciclo de enfriamiento, y ayuda a mantener una temperatura constante en el paquete de baterías. Este ciclo evita la formación de puntos calientes que provocan problemas graves de seguridad. En comparación con los sistemas de enfriamiento por aire, que tienen menor eficiencia, una unidad de enfriamiento de agua refrigerada para baterías es más efectiva y uniforme en la disipación del calor.

Beneficios clave de seguridad al usar una unidad de enfriamiento de agua refrigerada para baterías

Existen varios beneficios clave de seguridad en una unidad de refrigeración por agua enfriada para baterías, siendo el más importante la prevención del descontrol térmico. Esto ocurre cuando una celda de batería se sobrecalienta y comienza una reacción en cadena que puede provocar un incendio o explosión. Una unidad de refrigeración por agua enfriada para baterías evita esta reacción en cadena al estabilizar la temperatura del conjunto.

Otra ventaja importante para la seguridad es el sobrecalentamiento y, posteriormente, el recalentamiento. Cuando una batería se sobrecalienta, se desgasta. Esto puede hacer que la batería tenga fugas, sufra un cortocircuito o presente daños internos. Contar con controles precisos de temperatura ayuda a garantizar que la batería se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento y seguras, ralentiza el sobrecalentamiento y, lo más importante, prolonga su vida útil. Además, la unidad mantiene un rendimiento constante en todas las celdas de la batería. Cuando la temperatura es irregular, algunas celdas trabajan mucho más y pueden provocar un desequilibrio que cause una falla repentina. Una unidad de enfriamiento por agua refrigerada para baterías ayuda a asegurar que todas las celdas operen a la misma temperatura, reduciendo así las posibilidades de una falla inesperada. Estos beneficios de seguridad hacen que esta unidad sea imprescindible para sistemas de baterías a gran escala o sistemas de alto rendimiento.

Considerando una unidad de enfriamiento por agua refrigerada para baterías

Elegir la unidad de refrigeración con agua fría adecuada es fundamental para mejorar la seguridad de la batería. En primer lugar, considere la precisión en el enfriamiento y el control de temperatura. La capacidad de enfriamiento de la unidad debe coincidir con el calor generado por la batería, evitando el sobrecalentamiento o el subenfriamiento. Una unidad eficiente también debe controlar la temperatura con precisión.

Para proteger las baterías contra el deterioro, una unidad de enfriamiento por agua refrigerada para baterías debe mantener el rango de temperatura dentro de ±2°C. Sin embargo, no todas las unidades son adecuadas, por lo que debe verificarse la compatibilidad. El diseño debe coincidir con el tamaño del paquete de baterías, con canales de circulación o placas que tengan buen contacto con las celdas para una transferencia eficiente del calor. Una unidad de enfriamiento por agua refrigerada energéticamente eficiente consumirá menos energía mientras realiza la misma función de enfriamiento. Esto reduce finalmente sus costos operativos. La última característica que debería buscar es la detección de fugas y el apagado de emergencia. Estas funciones garantizarán que la unidad no represente una amenaza (como una fuga de agua) para las baterías.

Single Channel Chillers

Instalación y mantenimiento de unidades de enfriamiento por agua refrigerada para baterías

El departamento de unidades de enfriamiento por agua fría para baterías no debería centrar su tiempo únicamente en los problemas de seguridad de la unidad. Para ello, debe asegurarse de que durante la instalación los canales o placas de circulación de la unidad estén alineados con las celdas de la batería para lograr una cobertura adecuada. Si no se establece contacto, la unidad podría sobrecalentar las baterías hasta temperaturas peligrosas. Para evitar fugas de agua, utilice mangueras y conectores de alta calidad. Recuerde que el agua y la electricidad juntas pueden ser muy peligrosas. Asegúrese de que los sensores de temperatura estén instalados en las ubicaciones correctas y, preferiblemente, cerca de las celdas que generan calor, para monitorear adecuadamente la temperatura. En cuanto al mantenimiento, se debe verificar regularmente el nivel de agua y la calidad del agua en la unidad. Un enfriamiento ineficaz ocurrirá si hay niveles bajos de agua, y el agua contaminada obstruirá el sistema de circulación. Limpie periódicamente el mecanismo de enfriamiento, ya sea el radiador o el sistema de refrigeración, para eliminar el polvo y los residuos que puedan bloquear el flujo de aire e impedir que el sistema transfiera el calor. Revise las mangueras y conectores para detectar desgaste o daños, y reemplace inmediatamente cualquier componente defectuoso. Los sensores de temperatura también deben calibrarse regularmente para determinar con precisión la temperatura. Con un mantenimiento y una instalación adecuados, las unidades de enfriamiento por agua fría para baterías pueden proteger el sistema de baterías de forma segura y eficiente.

Aplicaciones reales de las unidades de enfriamiento por agua refrigerada por batería para mejorar la seguridad

Las unidades de enfriamiento por agua refrigerada por batería se utilizan en muchas industrias diferentes para mejorar la seguridad de las baterías en diversos sistemas, y los resultados han sido excelentes. Por ejemplo, un fabricante de vehículos eléctricos instaló unidades de enfriamiento por agua refrigerada por batería en su nueva línea de EV.

Antes de emplear estas unidades, algunos vehículos de prueba presentaban síntomas de sobrecalentamiento durante la carga rápida, lo que posteriormente se identificó como un riesgo potencial de seguridad. Tras la instalación de la unidad de enfriamiento por agua refrigerada para baterías, los vehículos eléctricos mantuvieron temperaturas constantes durante la carga rápida, eliminando el sobrecalentamiento y los posibles riesgos de seguridad. El mismo principio se aplica a la instalación de almacenamiento de energía a gran escala que utiliza baterías de iones de litio. Anteriormente, la instalación tenía preocupaciones de seguridad debido a puntos calientes en los paquetes de baterías, lo que aumentaba significativamente el riesgo de incendios. Se instalaron unidades de enfriamiento por agua refrigerada y ahora todas las celdas tienen un control uniforme de temperatura, lo que reduce el riesgo de incendio y permite a la instalación almacenar energía de forma segura las 24 horas del día. Lo mismo ocurre en la planta de fabricación que utiliza baterías para alimentar su equipo automatizado. Las baterías de la planta solían sobrecalentarse durante ciclos de trabajo prolongados, lo que representaba un alto riesgo de seguridad. Con la instalación de una unidad de enfriamiento por agua refrigerada para baterías, la planta ya no necesita reemplazar las baterías con tanta frecuencia, las baterías ya no se sobrecalientan y, por tanto, ya no representan un peligro para los trabajadores ni para el equipo automatizado. Los ejemplos reales de aplicaciones de seguridad en baterías en diferentes escenarios mediante el uso de una unidad de enfriamiento por agua refrigerada para baterías son, sin duda, una aplicación validada.